Estudiantes de Obstetricia y Puericultura crean plataforma para resolver dudas de mujeres embarazadas
Grupo de profesionales de la Universidad de Valparaíso ayudarán a resolver dudas sobre gestación, anticoncepción y ETS. Sigue leyendo»
Grupo de profesionales de la Universidad de Valparaíso ayudarán a resolver dudas sobre gestación, anticoncepción y ETS. Sigue leyendo»
“Como médico oftalmólogo, retinólogo pienso que este mensaje debe llegar a los padres que compran estos punteros láser como juguete a sus niños, y más aún pensando que viene Navidad" sostiene el especialista. Sigue leyendo»
El hallazgo se dio a conocer luego de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, examinaran fluidos pulmonares de 29 pacientes. Sigue leyendo»
Revisa lista de utensilios médicos que podrían servir en caso de emergencia en medio de una manifestación. Sigue leyendo»
Experto comparte claves para identificar si lo que sientes es ansiedad o preocupación. ¿Cómo? Acá te contamos. Sigue leyendo»
En Chile, el 80% de los recintos del sistema de salud pública utilizan medicina complementaria para atender patologías y la sanación pránica está dentro de este grupo. Sigue leyendo»
El especialista advierte que el toque de queda implica "un gran gasto energético, a nivel cognitivo y fisiológico, por lo tanto estrés, que va a conllevar a un agotamiento, una disminución de las respuestas cognitivas". Sigue leyendo»
El cáncer de mama no es exclusivamente una enfermedad de mujeres. Si bien representan menos del 1% del total de casos, los hombres tienden a tener un diagnóstico tardío, lo que puede empeorar su situación. Sigue leyendo»
La actriz llegó a la urgencia de la Clínica San Carlos de Apoquindo con un intenso dolor abdominal producto de la perforación de una úlcera gástrica. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuándo es necesario una cirugía de urgencia? Un especialista nos explica. Sigue leyendo»
Aunque llorar es normal e incluso saludable, muchas veces debemos dejar este desahogo para después y evitarlo en momentos, como podría ser en una tensa reunión de trabajo o momentos donde simplemente debemos mantener la compostura. Sigue leyendo»