Hasta ahora sabíamos que cualquier mujer embarazada debe cuidar su alimentación, descansar y no hacer fuerzas excesivas, entre muchas otras cosas, para resguardar su salud y la del bebé.
Pero un nuevo estudio reveló que los factores ambientales a los que se exponen las mujeres, también son un tema a considerar.

Imagen: Gentileza Freepik.com
Según la investigación realizada por la Asociación Estadounidense del Corazón, la exposicón a las altas temperaturas que están afectando al planeta, producto del cambio climático, podrían generar defectos congénitos en el corazón de los bebés que nazcan entre los años 2015 y 2035, pudiéndose presentar en este periodo de tiempo hasta 7 mil casos.
Para obtener los resultados los investigadores realizaron proyecciones climáticas y analizaron la información del estudio nacional de prevención de defectos congénitos, donde se incluyeron los factores de riesgo para estas enfermedades.

Imagen: Gentileza Freepik.com
El Doctor Shao Lin, uno de los autores del estudio, señaló que a pesar de que los resultados de la investigación sean preliminares, se recomienda a las mujeres evitar la exposición a altas temperaturas durante las primeras semanas del embarazo.
COMENTAR