Entre los síntomas más conocidos de la depresión y la ansiedad, destacan la disminución del apetito, sentimiento de culpa, pérdida de la autoestima y confianza en sí mismo; junto con tensión muscular, enrojecimiento de la cara, problema en el sistema digestivo, coronario e inmunitario y problemas de garganta.
Sin embargo, un reciente estudio denominado “A possible negative influence of depression on the ability to overcome memory interference” suma a la lista la perdida de memoria o lagunas mentales, debido a la frecuencia con la que la ansiedad activa la respuesta de estrés del cerebro.

Imagen: Gentileza Freepik.es
La investigación detectó además otro factor común entre ambos trastornos, que tiene que ver con la perturbación del sueño lo que, a su vez, incide en los problemas a la memoria. Y es que al no tener descanso, el cerebro pierde la capacidad de concentrarse en guardar nueva información.
Por otro lado, quienes padecen depresión o ansiedad pueden tener problemas de fatiga en el cerebro lo que puede generar insomnio, anorexia y cansancio, lo que también afecta directamente a la memoria.
La buena noticia, es que el estudio aseguró que esta pérdida de memoria asociada a estas enfermedades mentales, sería de carácter temporal. Eso sí, siempre y cuando el problema sea tratado a tiempo con un médico.

Imagen: Gentileza Freepik.es
COMENTAR